Primero algunos números, para librarnos cuanto antes de ellos. Este año se han publicado 77 entradas, haciéndolo el tercer año más prolífico hasta la fecha, sobre todo por el hecho de que estos últimos meses hemos cogido un buen ritmo de dos entradas por semana que espero mantener a lo largo de este año que entra.
Hemos recibido unas 38.000 visitas. La entrada más visitada ha sido «He arreglado a los elfos» con 257 visitas mientras que la mejor valorada en redes sociales con más +1 ha sido «El huevo de todas las arañas» con +26. Por mi parte, mi favorita personal ha sido «1d100 pagos en especie», fue una risa escribirla. Mención especial a «Reseña: The Meal of Oshregaal» por ser una de las pocas entradas bilingües y la única del año. Esperamos que haya más en el futuro.
Y ahora vamos a echar un ojo al progreso en distintas categorías.
Ambientaciones que han aparecido
Me da mucha cosa soltar lo primero que se me ocurre en el blog y luego dejarlo sin desarrollar, pero este año no me he podido resistir y hablaros de tres:
- Kha Megamix, una especie de mundo para atraparlos a todos, donde pogo todas mis locuras de fantasía más o menos normal para que estén en el mismo sitio. Y le hice un mapa bonito. (Además, específicamente para él, escribí «He arreglado a los elfos»).
- Souls Route, una ambientación de postapocalipsis extraño alrededor de una nueva ruta de la seda donde circulan esclavos y necróleo.
- Hexania, mi... Ambientación de fanasía estúpida. Es la mejor forma de definirla.
- Mötor Mäiden no es nueva, pero he estado hablando más de ella y sus Gremios y el «El Ultrasupremo» y pienso hablar más de ella en el futuro y de cosas como sus Orcos y trasgos o el Reino del Sol.
- Tengo otra cosa a la que también le estoy dando vueltasy de la que puede que os hable el año que viene, pero esto va del pasado, no del futuro.
Sukero City
Es en lo que más he estado trabajando y se puede ver en cómo se ha perfeccionado el sistema desde enero hasta diciembre.
Tanto que he aprovechado para empezar a hablaros de los arquetipos que tendrá el juego.
Pero en general creo que mi entrada favorita al respecto es Gardenview Academy.
Concursos y participaciones externas
Cosas en las que he participado como creador de contenido.
- Intenté mandar dos cosas a James Raggi para el nuevo manual del director de Lamentations of the Flame PRincess: «El huevo de todas las arañas» y «Dadme cadáveres». Rechazó ambas, pero sigo feliz.
- Aparte de la aventura aleatoria del año pasado, hice un mundo aleatorio para Bester Brainstormer. Ojalá hiciera alguno más de estos desafíos.
- La segunda edición de Ablaneda gana el poliedro a la mejor narrativa. Ya era hora (es broma).
- Gané el premio al mejor uso de ingredientes en el Rolero de Hierro con La Hora Z, un juego super minimalista para jugar a partidas de zombis donde por una vez puede ganar el que más grite al director.
- Participé en el concurso de Un Dungeon en Una Página 2015, pero El Horno de Chok-Lorg ni siquiera quedó en 4º puesto.
- Un año más he esquivado el desafío de los 30 días. ¡Por los pelos!
Anuncios
Otras cosas interesantes que hice de forma más o menos pública.
- Como ya sabéis, vamos a publicar Criaturas del Vacío Celeste en Monifate, un bestiario con más de 65 criaturas para poblar aventuras en el cielo o archipiélagos flotantes.
- Hice una partida de rol por G+ para promocionar Ablaneda con una aventura para el CD solidario 2015, echadle un ojo.
Cosas útiles
Material rolero que podéis usar de verdad y no son los desvaríos que hago pasar por ambientación o alimento para mi ego.
- «City checklist». Una lista de preguntas para dar carne a una ciudad de fantasía.
- Clases. Entre las cuales mi favorita es el «chef de guerra». El año que viene a lo mejor hago alguna más.
- «Flamenco terrible», otra criatura. La gente dice que no es para tanto, pero a mí me encanta haberle dado estadísticas.
- «Generador de lengua negra». Genera sílabas que suenan a orco.
- Planos del caos. Solo semiútil teniendo en cuenta que si no te gustan mis planos del caos no te sirven de nada, pero yo por lo menos los uso en todas mis ambientaciones. Este año hemos publicado cosas como mutaciones o cultos.
- Reglas caseras no testeadas: «la mula que cayó del acantilado», «hambruna aleatoria» y «¡tíralo al puto suelo!»
- «Mis planes para Mazes & Minotaurs 2». La 2 es más útil en general que la 1 porque la 1 es de cómo sería el estilo de mi hipotética campaña, mientras que la 2 es de recursos en general.
- «¿Qué hay para hacer en la polis?». Cómo pasar el tiempo de ciudad en Mazes & Minotaurs.
- «1d100 pagos en especie». Lo que dice en la lata. Cráneos de colores pastel.
Otros
- El mar en Ablaneda y las distancias. Esperad más el año que viene.
- Este año ha estado algo flojo en lo que se refiere a material para La Puerta de Ishtar, pero hice un conjuro titulado «El secreto imposible».
- ¡He empezado a hacer reseñas! Con «The Meal of Oshregaal» y podéis esperar más el año que viene ahora que he cogido confianza.
- Parece que pinté una portada para Yop. No es especialmente bonita ni nada, pero él me pagó igualmente. Por otra parte, Papá Noel me ha traído una tableta digitalizadora, así que es posible que veáis más arte original como el de la derecha en el blog a partir de ahora... Lo siento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una limosna para la cruzada: